MELISS64

MELISS64

martes, 12 de julio de 2011

11 DE JULIO 2011


“DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN Y DEL POBLAMIENTO DEL TERRITORIO”




El 11 de julio se celebra el Día mundial de la población, pues se estima que en este día de 1987 la población mundial llegó a la cantidad de 5,000 millones de personas.
En la actualidad, más de 6,700 millones de personas habitamos el planeta y se espera que para el año 2050 la cifra alcance entre los 8,000 millones y los 11,000 millones de habitantes.

Hablar de la población no es solamente hablar de aumento de cifras de natalidad, mortalidad y migraciones; hablar de población significa luchar por el desarrollo social pleno, del respeto al medio ambiente y a nuestros semejantes. Esta idea se refleja en las palabras del Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, con motivo del Día Mundial de la Población de 1999:

“La población no sólo es cuestión de números. Es una cuestión de seres humanos, una cuestión de individuos, una cuestión de cada uno de nosotros. Se trata de que cada mujer y cada hombre sean capaces de tomar decisiones libres, informadas y en igualdad, incluyendo el tamaño de su familia y el espaciamiento entre sus hijos. Se trata de que cada hombre y cada mujer sean capaces de mantener a los hijos que eligieron tener, de asegurar su bienestar y de darles una vida digna. Se trata de libertad individual, de derechos humanos y de desarrollo sostenible para todos”.

CASA ECOLOGICA


CONTRUYENDO NUESTRA CASA ECOLÓGICA:

PROBLEMA
  •  Desperdicio del agua
  • Utilizar un solo depósito para la basura.
  • No se cultiva plantas.
  • No hay reciclaje.


SOLUCIÓN
  • Reutilizar el agua para los servicios higiénicos.
  • Colocar depósitos para cada desperdicio.
  • Plantar un árbol.
  • Reciclar  papel. 



 DESARROLLANDO LA MAQUETA GRUPAL

 

NOTICIA 11 - 07 - 11


LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES PREFIERE COMPRAR PRODUCTOS DE HIGIENE CON ETIQUETA ECOLÓGICA

Uno de cada dos españoles prefiere comprar productos de higiene que tengan etiqueta ecológica y el 84 por ciento piensa que es importante que el papel, jabón y otro tipo de productos no influyan negativamente en el medio ambiente, según el estudio Hygiene Matters realizado por Tork.

Así, en Europa, los holandeses (47 por ciento) y los ingleses (59 por ciento) son los que menos piensan en los efectos que ejercen sobre el medio ambiente los artículos higiénicos que compran. Sin embargo, los italianos (86 por ciento) y los españoles (84 por ciento) son los europeos con más conciencia ecológica. A nivel mundial, los chinos (9 de cada 10) son los más preocupados con el impacto de los productos de higiene en el medio ambiente.

El estudio se realiza una vez al año entre hombres y mujeres en Australia, Francia, China, México, Rusia, Suecia, Alemania, Reino Unido, EE.UU., Italia, Polonia, la República Checa, Bélgica, Holanda, Noruega y España. Entre todos los países evaluados, los más preocupados son los mexicanos (94 por ciento), los españoles (94 por ciento) y los chinos (90 por ciento).

Otro de los datos concluyentes es que, en general, el aspecto medioambiental es más importante para las mujeres que para los hombres.

Finalmente, el estudio ha detallado que gran parte de la población está preocupada por las sustancias dañinas que contienen los productos de higiene que compran, principalmente los padres. Concretamente, en España el 94 por ciento de los padres teme que sus hijos sufran daños con productos que contengan sustancias dañinas.

RECICLAJE DEL DIA

 MARTES 04/07/11: RECICLAJE DE CONTABILIDAD VII – B
 
RECICLAJE DE PAPEL

El aumento de la demanda de papel para la vida cotidiana ha multiplicado la posibilidad de utilizar el papel de desecho como pasta de papel. Con ello se consigue un gran ahorro de energía en el proceso de fabricación de la pasta primaria y la ventaja de no tener que utilizar madera de los bosques.


VENTAJAS:
Se salvaran árboles y se reducirá la necesidad de plantar en grandes áreas coníferas o eucaliptus. (Arboles más ricos en celulosa)
Se reducirá el consumo de agua y energía. El papel reciclado solo requiere el 10% del agua y el 55% de la energía necesaria para obtener papel a partir de pasta virgen.
Se generará menos de una cuarta parte de la contaminación, incluso teniendo en cuenta las sustancias químicas utilizadas para quitar la tinta del papel.

NOSOTROS SOMOS EL PLANETA Y DEBEMOS APRENDER A CUIDARLO, APRENDER DE LOS ERRORES DE LA VIDA Y CULTIVANDO LOS SABERES QUE HOY EN DIA NOS ENSEÑAN....
EMPIEZA A RECICLAR DESDE HOY!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!